
Santa Cruz de Tenerife
922 532 235
Avenida 25 de Julio, 19

Gran Canaria – Fuerteventura
928 383 461
Calle Mayor de Triana, 92

Lanzarote
928 816 912
Calle García de Hita, 15, 1º
Graduados Sociales en CanariasEstamos organizados en tres Colegios Oficiales.
Un Graduado Social es un asesor jurídico en materia socio-laboral, experto en Relaciones Laborales y Recursos humanos, Ius-Laboralista, Consultor en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, así como en materia de Prevención de Riesgos Laborales y Perito en Derecho Social.
Es una de las tres profesiones jurídicas existentes en España, junto con la de abogado y procurador, legitimadas para la intervención en procesos judiciales, pero limitados al área del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
SOLICITA INFORMACIÓN

FORMACIÓN
El Consejo Canario tiene por finalidad fomentar, crear y organizar con las instituciones, servicios y actividades, en relación con la profesión de Graduado Social, que tenga por objeto la formación y perfeccionamiento profesional, la promoción cultural, la asistencia social y sanitaria, la previsión, la cooperación y el mutualismo, el fomento de la ocupación y otras actuaciones convenientes.


ASESORÍA
El Consejo Canario, en colaboración con los Colegios Oficiales y entidades colaboradoras, realiza acciones de información y asesoría a instituciones y particulares que así lo demanden. Con ello pretende garantizar la profesionalidad en cuanto a la respuesta y ofrecer una satisfacción plena al interesado.


COMUNICACIÓN
La divulgación y promoción es un elemento clave en la actividad del Consejo. A través de la sección de Noticias del Consejo Canario y de cada uno de los Colegios Oficiales, así como de sus Redes Sociales, se traslada toda la información referente al colectivo, la actividad y la actualidad.
Últimas Noticias

La vicepresidenta del Consejo Canario de Graduados Sociales pone en valor el papel del Graduado Social en los planes de igualdad y negociación colectiva.
El papel del Consejo de Graduados Sociales en los planes de igualdad y negociación colectiva fue uno de los temas centrales de la jornada organizada por la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias. Bajo el título “Negociación Colectiva y Planes de Igualdad” se ha celebrado una acción en la que se ha podido analizar el marco normativo en materia de igualdad en las RRLL, potenciar la negociación colectiva a la normativa vigente y difundir las buenas prácticas y casos de éxito de empresas canarias. Esta acción, puesta en marcha por la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, ha tenido como objetivo tomar el pulso y debatir temas de máximo interés y actualidad en el ámbito de la regulación de las relaciones laborales. Entre estos asuntos ha destacado la negociación colectiva, el tratamiento de los planes de igualdad en la realidad empresarial y en el marco de los convenios colectivos de aplicación sectorial y territorial en Canarias con la finalidad de proponer una serie de reflexiones, recomendaciones y propuestas para su mejora. La vicepresidenta del Consejo Canario de Graduados Sociales, Mercedes León Morales Alonso, ha puesto en valor el papel del Graduado Social en los planes de igualdad y negociación colectiva. La aplicación de la normativa existente en materia de igualdad no ha alcanzado los niveles deseados debiendo incidir para lograr cambiar principios y convenciones sociales y culturales fuertemente arraigadas donde los Graduados Sociales podemos ser promotores y agentes del cambio, señaló por su parte, el presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales, Fermín Ojeda.
Jornada sobre Real Decreto-ley 18/2021, de 28 septiembre, de medidas urgentes para la protección de empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo
El lunes ´día 4 de octubre, el Consejo Canario ha organizado una webinar sobre el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo. La webinar fue presentada por la presidenta del Consejo Canario de Graduados Sociales, Doña Lourdes Rodríguez acompañada del presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Don Fermín Ojeda y del presidente del Colegio de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife, Don Carlos Bencomo, dando la bienvenida a los asistentes y al ponente Don Alejandro Ramos, Director General de Trabajo del Gobierno de Canarias. Una vez terminada la webinar, la presidenta dio las gracias a Don Alejandro Ramos por su inestimable y desinteresada colaboración.

Éxito de las XXIII Jornadas de Derecho del Trabajo en Tenerife.
XXIII Jornadas de Derecho del Trabajo de Tenerife. Organizadas por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife, abordó temas de actualidad en cuatro ponencias y debatió en una mesa redonda. (más…)